QUÉ VER Y HACER EN TOKIO: GUÍA BÁSICA DE VIAJE

Cuando nos planteamos qué ver y hacer en Tokio solemos asustarnos: la ciudad es tan enorme y ofrece tanto que ver y hacer al turista que uno no sabe muy bien por dónde empezar. Es una ventaja, porque es complicado que se nos acabe la ciudad, pero también un gran inconveniente porque siempre nos vamos a dejar cosas pendientes. Aunque este inconveniente se puede tornar en ventaja: ¡así siempre tenemos excusa para volver! Hay que ser positivos, ¿no?

De todas formas, si queremos intentar no dejarnos nada en el tintero, lo mejor para hacer frente a la inmensidad de Tokio es dividir la ciudad en barrios o áreas diferenciadas y desglosar a partir de ahí, para que podamos organizar mejor nuestra ruta turística diaria y aprovechar al máximo cada día.

Aquí os dejamos con algunas ideas básicas que podéis tomar como base para crear vuestras propias rutas. Son nuestras ideas, nuestros favoritos y nuestras frikadas, sí, por qué no decirlo. Esperamos que os guste :)


Ver Qué ver y hacer en Tokio: guía básica de viaje en un mapa más grande

Qué ver y hacer en Tokio

Hemos dividido nuestras recomendaciones en las siguientes zonas: la zona centro de los alrededores del Palacio Imperial, la estación de Tokio y Ginza; la zona norte con los barrios de Ikebukuro, Ueno, Akihabara y Suidobashi/Iidabashi; la zona noreste con los barrios de Asakusa, Sumida y Ryogoku; la zona sur con Odaiba como destino; la zona oeste con Roppongi y la Torre de Tokio, Shinjuku, Harajuku, Shibuya y Ebisu; y los destinos más al oeste todavía de Nakano y Mitaka.

Centro de Tokio

Centro:

Hama-rikyu koen

Los jardines Hama-rikyu en pleno centro de Tokio

Ginza:

  • Pasear por Ginza y ver los maravillosos escaparates de tiendas y restaurantes.
  • Tomar una rica (y probablemente cara) tempura en alguno de los restaurantes de altos precios de la zona.
  • Disfrutar de la arquitectura (¡y los precios caros!) de las tiendas de marcas conocidas.
  • Aprovechar la wifi gratis de la Apple Store de Ginza para contar a familia y amigos lo bien que lo estamos pasando. Y tal vez de paso, comprarnos algo…
  • Visitar el Sony Building y sus múltiples plantas llenas de tecnología.
  • Visitar las showrooms de alguna de las marcas más conocidas de equipos fotográficos como Nikon, Sony o Canon.
Ginza

Tiendas de grandes marcas en el barrio más pijo de Tokio: Ginza

  • Aprovechar el domingo cuando las calles principales son peatonales para dar un bonito paseo y ver Ginza desde otra perspectiva.
  • Llegar hasta Yurakucho, un callejón paralelo a las vías de la JR repleto de restaurantes de sushi, ramen, etc.
  • Pasar por delante para admirar la maravillosa fachada del rehabilitado teatro Kabuki-za.

La zona centro y el barrio de Ginza pueden visitarse un mismo día, ya que podemos pasear de una zona a la otra sin ningún tipo de problema y sin cansarnos demasiado.

Norte de Tokio

Ikebukuro:

Ikebukuro West Gate Park

Ikebukuro Nishiguchi Koen, del dorama IWGP

Ueno:

  • Pasear por el parque de Ueno, especialmente para ver los estanques y el templo Benten-do, elKiyomizu Kannon-do y visitar alguno de los museos del parque.
  • Si viajamos con niños, ir al zoo, situado también en el parque de Ueno a saludar a los pandas y a los otros animalitos que viven en el lugar.
Mercadillo de Ameyoko

Calle comercial Ameyoko, en el barrio de Ueno

  • Dar un paseo por la calle comercial Ameyoko viendo todo tipo de tiendas de lo más pintorescas.
  • Acercarnos caminando hasta Uguisudani a comer yakiniku en uno de sus múltiples restaurantes coreanos y ver su particular ‘zona de los love hotels’, un área repleta de love hotels cercana a las vías de la JR.
  • Pasear por la zona de Yanaka, llena de templos y calles comerciales con deliciosa comida callejera.

Akihabara:

Akihabara

Neones y comercios en Akihabara

  • Pasear por mitad de la calle el domingo a medio día, cuando la calle principal se hace peatonal y nos ofrece una perspectiva diferente del barrio.
  • Visitar el café de las AKB48 y comprar merchandising de uno de los grupos de chicas más populares de Japón.
  • Visitar el Gundan Café y hacerse fotos en la entrada y con los platos de formas chulas del restaurante.

Desde Ueno podemos ir andando hasta Akihabara dando un bonito paseo por la calle Ameyoko primero y paralelos a las vías de la JR después. Son pocos minutos y es una oportunidad de ver también los restaurantes, bares y casa de esa zona de Tokio.

Suidobashi/Iidabashi:

Tokyo Dome City

Tokyo Dome y Tokyo Dome City detrás

Kagurazaka

Callejones de Kagurazaka

Noreste de Tokio

Asakusa y Sumida:

Kaminarimon

Puerta Kaminarimon en Asakusa

Tokyo SkyTree

A los pies de la Tokyo Sky Tree

Ryogoku:

Torneo de sumo

Torneo de sumo en el Kokugikan de Tokio

Sur de Tokio

Odaiba:

Gundam a tamaño real en DiverCity, Odaiba

Gundam a tamaño real en DiverCity, Odaiba

Puesta de sol en Odaiba, desde donde podemos ver iluminarse el Rainbow Bridge y la Tokyo Tower

Puesta de sol en Odaiba, desde donde podemos ver iluminarse el Rainbow Bridge y la Tokyo Tower

Oeste de Tokio

Roppongi y Torre de Tokio:

Torre de Tokio, vista desde Roppongi

Torre de Tokio, vista desde Roppongi

  • Visitar la sede de la cadena de televisión Asahi TV y hacerse fotos frikis con Doraemon o Shin-chan.
  • Si nos gusta salir por la noche, tomar algo con otros extranjeros en alguno de los miles de bares internacionales de Roppongi.
  • Acercarnos a la famosa Tokyo Tower o Torre de Tokio para disfrutar de grandes vistas sobre la ciudad. Al bajar, tomarnos una crepe japonesa en un establecimiento cercano y admirar la torre desde abajo.

Shinjuku:

  • Pasear por las calles y callejuelas llenas de neones cercanas a la estación de Shinjuku.
  • Subir a los miradores del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio y disfrutar de sus vistas de 360º.
  • Hacerse una foto entre las letras de la escultura LOVE, situada entre los rascacielos de Shinjuku.
  • Tomar un pincho de yakitori en el callejón de los yakitori, paralelo a las vías de la JR, llamado Shinjuku Yakitori Yokocho.
Neones en Shinjuku

Neones y más neones en Shinjuku

  • Dar un paseo relajante por el parque de Shinjuku (Shinjuku Gyoen), un pulmón de aire en el centro de la ciudad, especialmente durante la época de los cerezos en flor.
  • Comprar donuts en la famosa tienda Krispy Kreme, en la Shinjuku South Terrace y relajarse cinco minutos viendo los trenes pasar.
  • Tomarse una copa, cenar o darse un baño en la piscina del hotel Park Hyatt, emulando a Bill Murray y Scarlett Johansson en la película Lost in Translation.
Shin-Okubo (barrio coreano)

Tienda de idols coreanos en Shin-Okubo

Harajuku:

Takeshita dori

Calle comercial Takeshita-dori, uno de los iconos de Harajuku

Seijin no hi

Jóvenes en kimono en el santuario Meiji

Shibuya:

  • Cruzar el paso de cebra más célebre de todo el mundo.
  • Ver cómo la gente cruza el paso de cebra tomando un café en el Starbucks cercano, con amplias cristaleras que dan al centro de la plaza.
  • Hacerse una foto con la estatua de Hachiko, el perrito más famoso del mundo entero.
Shibuya

El cruce de Shibuya, uno de los más famosos del mundo

  • Comprar ropa o al menos ver cómo es la moda gyaru en el emblemático centro comercial Shibuya 109.
  • Visitar la Colina de los Love Hotels en Dogenzaka y sorprendernos con su arquitectura kitsch, sus neones y su decoración.
  • Pasarse por el NHK StudioPark y aprender un poco más de la tele nipona.

Ebisu:

¿Dónde está Domyouji? ;)

Ebisu Garden Place, muy conocido por el dorama Hana Yori Dango

  • Tomarnos una cerveza Sapporo en el Beer Museum Yebisu mientras aprendemos más sobre su fabricación.
  • Comerse una rica hamburguesa en Blackows.

Más al oeste

Museo Ghibli

Entrada al Museo Ghibli en Mitaka, Tokio

Como veis, ¡Tokio es enorme! Y eso que no hemos hablado aquí de las excursiones de un día que podemos hacer desde Tokio, como ir a KamakuraNikko, el Monte FujiEnoshimaYokohamaKawagoe, el lago Kawaguchi, etc… Mejor lo dejamos para otra entrada, ¿no os parece? :)

Hay mucho que ver en cada zona, muchísimo más de las cosas que hemos puesto aquí, pero esperamos que esto os sirva para organizar vuestra visita a la ciudad y crear vuestras propias rutas turísticas.

¡Disfruta de Tokio!

Novedades

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.